ANÁLISIS DEL ORDEN EN EL QUE EL AUTOCONCEPTO, LA AUTOESTIMA Y LA AUTOIMAGEN DEBERÍAN APARECER EN EL PROCESO DE MADURACIÓN PERSONAL PARA ALCANZAR EL BIENESTAR EMOCIONAL
ANÁLISIS DEL ORDEN EN EL QUE EL AUTOCONCEPTO, LA AUTOESTIMA Y LA AUTOIMAGEN DEBERÍAN APARECER EN EL PROCESO DE MADURACIÓN PERSONAL PARA ALCANZAR EL BIENESTAR EMOCIONAL
El 6 de octubre de 2014, en España se identificó el primer caso de ébola. Esta enfermedad fue padecida por una auxiliar de enfermería que al atender a una paciente en Sierra Leona fue contagiada. Fue ingresada en el Hospital Carlos III, y muchas personas quedaron vigiladas a causa de esta enfermedad. La enferma estuvo crítica, generando gran preocupación en la población. Su situación mejoró,ya que recibió un nuevo fármaco antiviral,esto le permitió recuperarse y volver del hospital sana. Este caso hizo que las personas reflexionaran sobre el sufrimiento humano.
PERSONA
El término acerca de la persona ha tenido diversas perspectivas filosóficas y antropológicas a lo largo de la historia , que han permitido darle un significado global Origen etimológico y significado: El término "persona" tiene raíces en el estoicismo, donde se refiere a la acción o propuesta que la persona desempeña en su vida , sugiriendo que el individuo actúa de diferente forma dependiendo de la acción o el contexto al que se someta Aportación del cristianismo: esta religión permite darle al concepto de persona una gran profundización , donde se describe al individuo como una sustancia individual de la naturaleza .Destaca en esta aportación la individualidad y la permanencia a través del tiempo y el espacio Los filósofos modernos: como Descartes , Hume y Hegel centra a la persona según la mente y la experiencia subjetiva , colocando al ser humano en un mismo nivel frente a otro Relación con el mundo y consigo mismo: con la llegada de la filosofía contemporánea se recupera la ide de que la persona tiene una relación con los demás y con el entorno que le rodea
CONCEPTO DE APEGO
Hace referencia a la primera relación que tiene un recién nacido con sus cuidadores , principalmente con sus padres . Es un vínculo que se caracteriza por emociones intensas , permitiendo formas vínculos El niño empieza a comunicarse con el llanto , la sonrisa o el contacto físico - Un apego seguro, forjado mediante la atención, el afecto y la protección, permite que el niño gane confianza . - Un apego inseguro o desorganizado puede llevar a sentimientos de ansiedad y falta de seguridad a lo largo de la vida.
FAMILIA El concepto de familia, es algo fundamental para el desarrollo de una persona. La familia se ve como una zona de relaciones donde se construyen la identidad y los valores de cada miembro. Es un entorno en el cual se aprenden lecciones de la vida y se desarrollan actitudes hacia ella. La familia forma una "microclima", es decir un lugar donde la intimidad, la educación y la economía juegan roles esenciales. Esto favorece al autoconcepto y al sentido de la dignidad en los individuos, siendo el amor familiar algo clave para la comprensión y valoración de la vida. Es por ello que la familia es considerada la más significativa institución social, donde se crean experiencias y vínculos con otras personas.
AUTOCONCEPTO Se refiere al conjunto de creencias que una persona tiene sobre sí mismo , incluyendo sus cualidades y su identidad . Se desarrolla a lo largo de la vida , cuando el individuo tiene experiencias , se compara con los demás y tiene influencias de otros . SE COMPONE DE : - El "Yo Existencial", que es la conciencia de ser un ser separado y constante - El "Ser Categórico", que es la percepción de uno mismo como un objeto en el mundo, capaz de ser clasificado en categorías como género, edad y características personales. Este concepto es fundamental para la formación de la autoestima.
AUTOIMAGEN Se construye a partir del autoconcepto y explica cómo una persona se ve a sí misma . Incluye la descripción física, los roles sociales y los rasgos de personalidad. Este concepto no siempre coincide con la realidad , puede ser distorsionada mediante la opinión de otros o los medios de comunicación . La percepción que tenemos sobre nosotros algunas veces no es el verdadero reflejo , como les ocurre a las personas que padecen trastornos alimenticios , las cuales tienen una percepción distorsionada de su cuerpo .
AUTOESTIMA Es el valor que una persona se asigna basado en su autoconcepto y su autoimagen. La autoestima puede ser positiva, lo que implica confianza, aceptación y optimismo, o negativa, que se manifiesta como inseguridad
PROCESO DE MADURACIÓN PERSONAL PARA ALCANZAR EL BIENESTAR EMOCIONAL :
OBJETIVOS
1. Entender qué es una persona.
2. Estudiar el apego.
3. Valorar la importancia de la familia en el apego.
4. Analizar los conceptos de autoconcepto, autoestima y autoimagen.
5. Ver cómo se relacionan estos conceptos con el apego.
6. Proponer un orden adecuado para desarrollar estas ideas y tener un mejor desarrollo emocional.
MÉTODO
Se trata de las bases de datos que se utiliza para investigar
RESULTADOS
Se llegó a entender que una persona es diferente a otra , es decir es única y además se trata de un individuo social . Además se demostró que el apego influye en la vida y cómo se relaciona con el autoconcepto, la autoimagen y la autoestima ( conceptos importantes para el desarrollo emocional de una persona )
CONCLUSIÓN
Después de esta investigación se llegó a la conclusión de que las personas son únicas y capaces de tener relaciones con los demás , siendo estas significativas para ellas . Además el apego se empieza a desarrollar desde el nacimiento y permite organizar nuestro desarrollo emocional . La autoimagen (cómo nos vemos), la autoestima (cómo nos valoramos) y el autoconcepto (quiénes somos) están interconectados. Para tener una buena autoestima, primero necesitamos una autoimagen clara, lo que significa que debemos conocernos bien antes de aprender a valorarnos.
Comentarios
Publicar un comentario