Ir al contenido principal

ESCALAS DE VALORACIÓN

 ESCALAS DE VALORACIÓN

1º ESCALA : APGAR FAMILIAR 

Esta herramienta evalúa el funcionamiento percibido de la unidad familiar desde la perspectiva de sus miembros.

El resultado indica tres niveles: normofuncional (7-10 puntos), disfunción leve (4-6 puntos) y disfunción severa (0-3 puntos), lo cual ayuda a identificar el nivel de apoyo emocional y práctico dentro de la familia.



 2º ESCALA : DUKE - UNC 

Mide el apoyo social percibido mediante 11 ítems en una escala Likert.

Los resultados clasifican el apoyo social como adecuado, moderado o bajo, útil para valorar la red de apoyo emocional y social en pacientes de atención primaria.




3º ESCALA: ANSIEDAD Y DEPRESIÓN 


Evalúa síntomas de ansiedad y depresión de forma separada.


Se establece un sistema de puntos: en ansiedad, 4 o más puntos indican problemas significativos; en depresión, 2 o más puntos sugieren la posible presencia del trastorno.





RESULTADOS


1º ESCALA: según los puntos de corte el resultado de la familia es normofuncional , lo que significa que la familia tiene una buena salud emocional y está satisfaciendo las necesidades de sus miembros adecuadamente.


2º ESCALA: el resultado de esta escala es un valor alto por lo que demuestra que el paciente tiene un apoyo adecuado , tiene un buen apoyo tanto a nivel social como emocional , lo que es positivo en el paso de su enfermedad y en la recuperación de está , recibiendo ayuda y permitiendo realizar actividades que permitan evadirse de la enfermedad .Generalmente, esto se asocia con bienestar y mayor resiliencia ante el estrés.


3º ESCALA:

- ESCALA ANSIEDAD: para que se considere que una persona no padece problemas de ansiedad los valores de la escala deben ser menor a 4 puntos en total. En este caso la suma de puntos es de 7 puntos en total, es por ello que esta persona padece problemas de ansiedad 

- ESCALA DEPRESIÓN: para que se considere que una persona no padece problemas de depresión los valores de la escala deben ser menor a 2 puntos en total. En este caso la suma de puntos es de 6 puntos en total, es por ello que esta persona padece problemas de depresión  





Comentarios

Entradas populares de este blog

ACERCA DE MI

  Soy Irene, una chica alegre y llena de energía que disfruta de las pequeñas cosas de la vida. Me encanta pasar tiempo con mi familia y amigos, son las personas que siempre me llenan de amor y felicidad. En cada momento que comparto con ellos, me siento afortunada de tenerlos cerca.  Además, estoy en proceso de ser enfermera, una profesión que me apasiona profundamente. El cuidar de los demás, poder brindarles alivio y acompañarlos en momentos difíciles, es algo que me motiva a seguir adelante todos los días. La enfermería no es solo una carrera para mí, es una vocación que me llena de propósito.  Siempre trato de mantener una actitud positiva ante todo, porque creo que la alegría y el buen humor son esenciales para afrontar cualquier reto. La vida es un viaje maravilloso, y yo quiero aprovechar cada momento con una sonrisa. Mi sueño es seguir creciendo tanto profesional como personalmente y, algún día, ser una enfermera que inspire y brinde cuidado con amor y dedicación...

MODELO WARIS DIRIE

  MODELO WARIS DIRIE INTRODUCCIÓN Waris Dirie, modelo y activista somalí, nació en 1965 en una familia nómada musulmana. A los cinco años, fue víctima de mutilación genital femenina (MGF), una práctica común en Somalia. A los 13 años, huyó de un matrimonio forzado cruzando el desierto hasta Mogadiscio y luego se trasladó a Londres, donde fue descubierta como modelo a los 18 años, convirtiéndose en la primera mujer negra en el calendario de  Vogue  Europa. En 1997, Dirie denunció públicamente la MGF y, en 2002, fundó la Desert Flower Foundation para luchar contra esta práctica, ofreciendo educación y apoyo a las víctimas. DESARROLLO Creencias, valores y actitudes: - En Somalia, Dirie aceptaba pasivamente la MGF, al considerarse un rito de paso culturalmente impuesto. Sin embargo, al mudarse a Europa, sus valores evolucionaron, cuestionando la MGF y el rol subordinado de la mujer en su cultura de origen. Este cambio fue el motor de su activismo, centrado en los derechos hum...

CONTACTO

  CONTACTO Soy estudiante de enfermería y a través de este blog, quiero compartir lo que voy aprendiendo en esta carrera tan gratificante y los conocimientos que voy adquiriendo para ayudar a los demás.  Mi objetivo es crear un espacio donde puedas encontrar información útil, consejos prácticos y una mirada cercana a la vida en el ámbito de la enfermería. Si tienes preguntas, sugerencias, o simplemente te gustaría conversar sobre algún tema, ¡me encantaría saber de ti! No dudes en ponerte en contacto conmigo. Juntos podemos aprender y crecer en este viaje de cuidado y bienestar. Gracias por visitar mi blog, ¡espero que te sea útil y te inspire! CORREO ELECTRONICO: entrevendasysonrrisas777@gmail.com NÚMERO DE TELÉFONO: 605773497