CHURRO DE DATOS
Tarea de estadística
En esta tarea, el objetivo es la realización de una tabla de distribución. Deberéis:
1. Utilizando la regla de Sturges, calcular el número de clases. Recordad que tiene que ser mínimo 5 y
máximo 21 y preferiblemente número impar.
2. Calcular el RANGO de la colección de DATOS.
3. Calcular la AMPLITUD de cada CLASE
4. Calcular la MARCA de CLASE o xi
5. Confeccionar la columna fi
6. Realizar el producto xi*fi pàra poder calcular la MEDIA ARITMÉTICA
7. Posicionar la MEDIANA
8. Posicionar la MODA
9. Realizar una gráfica con el sistema que queráis.
1. La regla de Sturges:
k = 1 + 3. 322log n
k = 1 + 3. 322log 86 = 7,46
Por tanto el número de clases (k) es 7.
2. El rango es la diferencia entre el valor máximo y mínimo. Siendo el valor máximo 9.2 y el valor
mínimo 5.1.
9. 2 − 5. 1 = 4. 1
Por tanto el rango es 4.1.
3. La amplitud de la clase:
Amplitud de clase = Rango/k
Amplitud de clase =4.1/7 = 0, 58
Por tanto la amplitud de cada clase es 0.58.
4.
6. La media aritmética se calcula:
x = Σ(xi · fi) / Σfi
x = 663,63/86 = 7. 71
7. La mediana se calcula con la fórmula: N/2 =86/ 2= 43
La mediana es el número mayor o igual que 43 que esté en la frecuencia acumulada en este caso
es 60, por ello la mediana es el intervalo (7.44,8.03).
8. La moda es el valor de mayor frecuencia. En este caso, lo más frecuente es el intervalo (7.44, 8,03) (38 veces)
9.
Estructurar la media con valores positivos y negativos (campana de gaus) → desviación típica
Comentarios
Publicar un comentario